Los Rusos también hacen Moda
- raphaeldimmablog
- 22 mar 2016
- 3 Min. de lectura

Hablemos un poco de lo que los Rusos tienen que comunicar al mundo acerca de la moda y analicemos la linea de diseño de esta sociedad y como lo refleja el Diseñador Ghosa Rubchinskiy.
El sector textil en la Federación Rusa ha sufrido transformaciones radicales en el transcurso de los últimos años, partiendo de una situación en que la importación era nula o prácticamente nula, y el producto nacional era de baja calidad, de diseño monótono y sin diferenciación alguna, y evolucionando hacia un estado donde están presentes, si no todas, sí la mayoría de las principales marcas internacionales. La aparición de la oferta extranjera supuso una auténtica revolución, a la vez que muchos consumidores rusos, en parte por oposición a la situación anterior, comenzaron a valorar enormemente la posibilidad de diferenciación.
Con esto entendamos que Rusia es un país complejo en muchos aspectos, pero cómo lo llevan los Diseñadores en este país?, si bien sabemos que Rusia es uno de los países que más multimillonarios tiene y el lujo es innegable en ciudades como Moscú y San Petersburgo, ¿La tienen fácil los Diseñadores Rusos a la hora de vender Moda?.
Conozcamos un poco sobre el Fashion Designer Ghosa Rubchinskiy y su trabajo.

Gosha Rubchinskiy ha surgido directamente de una Rusia post-soviética y está comenzando un imperio. Nació y vive en Moscú, es un diseñador de moda y fotógrafo.
Inspirado por la caída del telón de acero y la juventud Moscovita, comenzó su propia marca de moda urbana en 2008 llamado Aglec : "una visión personal sobre la uniformidad fetichista de la calle de Moscú "bandas post- Perestroika de deportes de barrio, mezclado con la parafernalia política".
Su trabajo tiene una estética documental informado por sus entornos urbanos y amigos. Que representa una nueva Rusia que registra la vida del día a día en la cámara como una luz brutal y de celebración.
Rubchinskiy le a dado una voz poderosa a la generación post-soviética.

Recuerdo que en alguna entrevista y análisis que leí sobre Gosha Rubchinskiy, se le preguntaba sobre su trabajo y acerca de cómo y de dónde toma la inspiración para crear sus colecciones.
Él respondía que del día a día que vive la ciudad de Moscú, consideraba importante el conocer gente nueva que aportara ideas a su trabajo.
Algo muy notable dentro del trabajo de Rubchinskiy es esta fuerte identidad cultural que se ve reflejada en sus colecciones, algo de lo cual él es consiente y trata de representar con gran fuerza esta identidad dura pero a la vez con ganas de cambiar del Ruso.
El trabajo de Gosha ha representado este lado underground postsovietico, con esto él no da un vistazo a la parte oculta del Moscovita, nos muestra una sociedad de jóvenes descontenta con su actualidad.
Inmerso en un mundo de subculturas, se la ha pasado analizando y obteniendo de estas la inspiración para su trabajo, llegando a tal punto de ser considerado líder de opinión para la juventud.
Sin duda se ha vuelto en el portavoz del underground ruso y es notable el éxito que ha tenido con esto.
Ghosa como gran talento, ha sido seleccionado como invitado para diseñar en el evento del 90 aniversario de pitti uomo en Florencia en la siguientetemporada

Claramente nos encontramos ante un ejemplo de streetwear Moscovita y de la representación de una serie de cambios sociales, políticos y culturales de una sociedad que por sí misma como cualquier otra es compleja. Pero la identidad que se forma a partir de estos códigos sociales genera una amplia paleta de posibilidades para los creativos de este país.
Entender cualquier contexto socio-cultural nos permite interpretar con ayuda de los códigos de vestimenta una identidad, así como una tendencia de consumo.
Aquí un poco más sobre el trabajo de Gosha Rubchinskiy y su interpretación de la Juventud moderna Moscovita.
Comments