top of page

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

La Fotografía de Moda

  • By Raphael Dimma
  • 7 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

La fotografía de moda se nos presenta como uno de los más libres y extensos géneros fotográficos creativa y comunicativamente hablando. La razón es que la fotografía de moda está necesariamente ligada a los constantes cambios sociales, con la necesidad de responder a una gran diversidad de tendencias y culturas, y de adaptarse desde sus inicios a la propia evolución de la industria de la moda. Así, la fotografía de moda constituye un inmenso y rico universo comunicativo (al que pertenece la propia moda), y, a través de sus imágenes, constituye también una de las más importantes muestras de la cultura contemporánea.

La fotografía de moda participa de cuatro géneros fotográficos: la documentación etnográfica, la documentación industrial, la publicidad y la editorial. Aparte deberíamos mencionar la fotografía artística o de obra personal, sin objeto de servir de vehículo para el vestido sino solo para la expresión personal.

La fotografía se inventa en 1839, durante los veinte primeros años no hay un interés por la moda entendida como fotografía.

Prácticamente todos los fotógrafos de los primeros años muestran algún interés en la vestimenta de las personas que retratan.


Hay quienes consideran a Lewis Carrol el primer fotógrafo de moda, debido a que es la primera persona que hace interpretar un papel a sus modelos a quienes disfraza para la ocasión. Después Charles Reutlinger es un fotógrafo parisino que produce retratos en los que hace posar a las personas imitando las ilustraciones de las revistas de moda de la época. Por su parte en Inglaterra Downey realiza fotos de grupos al aire libre en los que presta una especial importancia a la indumentaria.




Entendiendo un poco más la fotografía comprendemos que la imagen fotográfica es un arma poderosa; usada en prensa o publicidad que se convierte en una herramienta ideológica que fascina, comunica, anuncia y condiciona los actos y pensamientos de todos. Una fotografía es capaz de transmitir una serie de connotaciones y significados que la hacen necesaria en cualquier actividad de expectación. Cuando contemplamos una imagen fotográfica ésta influye decisivamente en nuestras opiniones y actitudes; lo que es lo mismo que decir que la iconografía, por un lado, y las connotaciones psicológicas, por otro, se aúnan para incidir directamente en nuestro comportamiento. Por ello, la fotografía de moda, suponemos tiene una lectura, llamémosle "política", determinada. A través de recursos plásticos o lingüísticos como la metáfora visual, la alteración rítmica, el contraste, la asociación de ideas, etc., la imagen proyecta en nuestro subconsciente un estímulo, actitud y opinión relacionada con lo que vemos.


Las fotografías de moda femenina y masculina son una ventana abierta a las usanzas y a los caracteres sociales que la mujer y el hombre han protagonizado a lo largo de la historia; nos presentan una serie de roles e identidades propias del momento social, económico y cultural, y a través de estas imágenes podemos ver cuales son los valores y patrones de conducta y actitud humana de esos tiempos. Es muy posible que la mujer y el hombre se identifiquen y fomenten su personalidad a través de la imagen que quiere proyectar; de esta manera, como no siempre se siente igual, la vestimenta se convierte en la herramienta adecuada para complementar esos estados de ánimo, tipos de personalidad, clases sociales, actividad a desempeñar, etc. De esta manera la fotografía de moda ejerce entonces satisfactoriamente un préstamo de identidad momentánea con el que reconocerse y al que poder imitar.


Entonces como conclusión diremos que la fotografía constituye en la actualidad uno de los principales medios de expresión artística, al tiempo que tiene un papel fundamental en la configuración del universo cognitivo y emocional individual y en la conformación de la memoria colectiva de la humanidad. La convivencia en la fotografía de fundamentos tan diversos como el arte, la ciencia, la memoria y la experiencia humana, ha llevado a muchos pensadores e historiadores a reflexionar en torno a su complejidad y riqueza.












 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page