Hermès a Puertas Abiertas
- Raphael Dimma
- 14 jun 2016
- 3 Min. de lectura

La historia de Hermès está ligada al lujo y lo elegante pero, sobre todo, a lo artesal.
Fue Thierry Hermès, nacido en Prusia, el que en 1837 abrió una guarnicionería. Su nieto Emile-Maurice -gran amante de los viajes y del progreso , decidió, a comienzos del siglo XX, recibir la herencia y ponerse al frente de la empresa que su padre ya había ampliado y ubicado en el número 24 de Rue du Faubourg Saint-Honoré. Durante un viaje por Canadá, Emile-Maurice dio con un artilugio denominado cierre relámpago, se hizo con la patente y comenzó a utilizarlo en bolsos y prendas de vestir dando lugar a la popular cremallera.
Hermès creció y se expandió gracias a las colaboraciones que impulsó junto a algunos grandes artistas y diseñadores de la época como Le Corbusier, los hermanos Giacometti o Sonia Delaunay.
Ahora Hermès presenta un mundo donde el talento, tiempo, dedicación, materiales, herramientas, la emoción y la inteligencia son los valores principales. Un espacio dedicado a rendir homenaje a todo el trabajo detrás de sus creaciones que se presentó del 3 de junio al 12 de junio en Parque Lincoln de la Ciudad de México.
Esta fue una gran oportunidad para aprender de la mano de los mismos artesanos de la marca , comprender los procesos productivos a los cuales son sometidos los productos.
La muestra estuvo dividida en distintas estaciones , donde se explicaba a los asistentes los procesos de cada producto.

Relojero.
Tal vez una de las estaciones más complejas y detalladas de todos Hermès. Cada pieza se reunió con una gran delicadeza por un relojero que sabe exactamente cómo y dónde colocar cada componente pequeño del movimiento del reloj.
El Montaje es un rompecabezas mecánico, Hermès es una empresa que produce alta calidad y relojes precisos. Desde el pivote de cañón a la placa principal, todo tiene un papel y es clave en la construcción del motor del reloj. Para montarlo, el relojero utiliza herramientas como destornilladores, con un color diferente cada uno, esto para distinguir cuál se requiere para cada tipo de tornillo.

La impresión en seda.
Para imprimir los patrones preciosos de la marca, el artesano emplea una técnica llamada "marco plano", donde un rollo de seda se tensa a través de una mesa y cubierto por un marco con una gasa plana. El primer color se deposita con la ayuda de una espátula de caucho y esta etapa se repite con cada color o seda a trabajar, es un proceso muy similar a la serigrafía.
Grabado en seda
Un diseño de 30 colores requiere de 400 a 2.000 horas de trabajo antes de que esté terminado. La grabadora de seda funciona a través de un modelo de talla hecha a mano real que posteriormente se digitaliza.
Anteriormente, se utilizó el papel calca para este paso, pero ahora se ha sustituido por una tableta que selecciona gradualmente el dibujo.
Para crear sombras borrosas y contornos, cada color se transfiere a través de un estilete. Los gráficos por ordenador digitales proporcionan una precisión muy alta para corregir cualquier error, y para ello, la calidad de la impresión es increíble.

Trabajadores en cuero.
Parece que el orden y la organización no son las características principales de un trabajador de cuero. En su escritorio, es posible ver telas, hilos de lino, piezas de cuero, abrazaderas de costura, ya que más tarde todo esto se va a coser y ensamblar para dar vida a los bolsos, cinturones y hermosas botas diseñadas por artesanos altamente calificados de Hermès.
El gancho es el principal instrumento del trabajador del cuero, sus dientes están espaciados regularmente para ayudar al artista a marcar la referencia a los puntos donde la piel se perfora y se cose.
En la Ultima etapa tenemos el espacio dedicado a la elaboración y confección de las corbatas y mascadas, cada de una de ellas elaborada a mano, cada dobladillo y costura son hechos y confeccionados a mano por un especialista altamente calificado.
No hay que olvidar que Hermès es una marca que también se dedica a la producción de objetos para equitación , donde el producto estrella son las silla de montar, al igual que todos los otros productos, estos también son confeccionados y fabricados a mano por un artesano especialista.
Sin duda una muestra que valía la pena ir a ver y que nos ha permitido conocer a marca desde dentro, pareciera que hoy en día mostrar el interior de las marcas genera un vinculo más fuerte con el cliente.

Comments